Introducción: Por qué es fundamental controlar la turbidez
La turbidez, un indicador clave de la calidad del agua, mide la turbidez causada por las partículas en suspensión. Eficaz control de la turbidez es innegociable para garantizar la seguridad del agua potable, optimizar procesos de tratamiento de aguas residualesy el cumplimiento de la normativa medioambiental. Para aplicaciones que requieren una gran precisión en aguas limpias o poco contaminadas, un sensor de turbidez de bajo rango es la herramienta ideal.
Esta guía explica cómo funcionan estos sensores ópticos avanzados y qué hay que tener en cuenta a la hora de integrarlos en su sistema de gestión de la información. sistema de control de la calidad del agua.
¿Qué es un sensor de turbidez de bajo rango?
A sensor de turbidez de bajo rango es un instrumento óptico diseñado para detectar niveles ínfimos de sólidos en suspensión en el agua, normalmente para mediciones inferiores a 1 NTU (unidad nefelométrica de turbidez). A diferencia de los sensores de uso general, están diseñados para ofrecer una alta sensibilidad y estabilidad en aplicaciones en las que incluso los cambios más ligeros en la claridad del agua son críticos.
Nuestro SPECSENS Sensor de turbidez SPS-T-SC3por ejemplo, utiliza un sofisticado Principio de luz difusa a 90 para ofrecer datos fiables con un mantenimiento mínimo.
Cómo funciona un sensor de turbidez: Luz difusa y análisis ratiométrico
Comprender la tecnología que hay detrás del sensor es clave para apreciar su precisión. La mayoría de los sensores modernos de turbidez del agua utilizan uno de dos métodos ópticos:
- Método de dispersión (nefelometría): Este método, avalado por la norma ISO 7027, consiste en proyectar un haz de luz en el agua y medir la luz dispersada en un ángulo de 90 grados por las partículas en suspensión. Es muy fiable y está menos influido por el tamaño de las partículas.
- Método de transmisión: Mide la atenuación de la luz al atravesar la muestra de agua.
Para superar retos como la intensidad variable de la fuente de luz y las interferencias de color, los sensores avanzados como el nuestro utilizan un método ratiométrico. Esta técnica compara la intensidad de la luz dispersa a 90° con la luz transmitida, lo que da como resultado una medición más estable y precisa que requiere una calibración menos frecuente.

Características principales de un sensor de turbidez de calidad industrial
Al seleccionar un sensor para uso industrial o municipal, tenga en cuenta estas características esenciales:
- Alta precisión y bajo alcance: Capaz de detectar cambios tan pequeños como 0,015 NTU.
- Mecanismo de autolimpieza: Reduce el ensuciamiento y el mantenimiento, lo que permite 1-3 meses de funcionamiento sin vigilancia.
- Comunicación robusta: Interfaz RS485 para una integración perfecta en sistemas de control basados en SCADA o PLC.
- Diseño duradero: Construido para soportar presiones de hasta 1 MPa para inmersión en tanques profundos o tuberías.
¿Dónde se utilizan los sensores de turbidez de bajo rango?
Esta tecnología es versátil y fundamental en numerosos sectores:
- Tratamiento del agua potable: Control del efluente del filtro y de la calidad final del agua.
- Depuradoras de aguas residuales: Optimización de la dosificación de productos químicos y control del efluente del clarificador.
- Procesos industriales: Control de la pureza del agua en la producción farmacéutica, alimentaria y de bebidas.
- Vigilancia medioambiental: Seguimiento de los niveles de sedimentos en ríos, lagos y aguas de descarga.
Conformidad y normas: ISO 7027 y calibración de formacina
Para cumplir la normativa, es fundamental elegir un sensor que cumpla las normas internacionales. Nuestros sensores son Cumple la norma ISO 7027, garantizando que el método de medición sea reconocido y respetado en todo el mundo. Se calibran utilizando Soluciones patrón de formacina, la referencia primaria para la calibración de la turbidez, garantizando resultados trazables y precisos.
Elección del sensor de turbidez adecuado para su aplicación
Seleccionar el mejor sensor depende de sus necesidades específicas. He aquí una rápida lista de comprobación:
- Confirme el Rango de Medición: Asegúrese de que el sensor cubre los niveles típicos de NTU en funcionamiento.
- Verificar las necesidades de precisión: Para el control de procesos o el cumplimiento de normativas, es imprescindible una alta precisión.
- Evalúe los requisitos de mantenimiento: Opte por sensores con funciones de autolimpieza para reducir los costes del ciclo de vida.
- Compruebe el cumplimiento: Busque el cumplimiento de la norma ISO 7027 para obtener datos universalmente aceptados.
- Evaluar la integración: Confirme que el protocolo de comunicación (por ejemplo, RS485) funciona con su sistema actual.
Conclusión: Invierta en precisión y fiabilidad
Un espectrómetro de alto rendimiento Sensor de turbidez de bajo rango SPS-T-SC3 es más que un instrumento: es su primera línea de defensa para garantizar la calidad del agua, la eficacia de los procesos y el cumplimiento de la normativa. Al invertir en un sensor robusto, preciso y de bajo mantenimiento, se asegura una base para obtener datos fiables y procesables sobre la calidad del agua.
